La UE concede una tregua: las grandes empresas podrán retrasar su reporte ESG hasta 2027
- desmo9968
- 15 jul
- 1 Min. de lectura
La Comisión Europea ha aprobado un paquete de correcciones urgentes a los Estándares Europeos de Información de Sostenibilidad (ESRS), permitiendo a las grandes empresas que ya informan bajo la primera fase de la CSRD retrasar la incorporación de nuevas métricas de sostenibilidad hasta el año fiscal 2027.
Estas modificaciones responden a la necesidad de ajustar plazos en medio de un proceso de revisión integral previsto para finalizar ese mismo ejercicio. De esta manera, las compañías de “Wave One” pueden mantener su nivel actual de reporte ESG sin añadir exigencias adicionales durante los próximos tres años.
La moratoria incluye facilidades escalonadas según el tamaño empresarial. Las organizaciones con menos de 750 empleados están exentas de divulgar información sobre varios temas como emisiones de alcance 3, biodiversidad, trabajadores de la cadena de valor y comunidades afectadas hasta 2026. Mientras tanto, las compañías más grandes obtienen alivios similares, salvo la obligación de informar sobre alcance 3.
Estas medidas pretenden aliviar la carga operativa inmediata sin renunciar a los objetivos de transparencia a largo plazo.
Este ajuste normativo se enmarca en una revisión más amplia –Omnibus I– que persigue reducir en hasta dos tercios la cantidad de datos requeridos en los informes ESG, simplificando la CSRD y elevando los umbrales de cobertura. Inicialmente, esta directiva afectaba empresas con más de 500 empleados (a partir de 2024), más de 250 empleados o con 50 M € de ingresos en 2025, y pymes cotizadas en 2026.
La reforma propone elevar ese umbral a firmas con más de 1.000 trabajadores, lo que implica que muchas de las exigencias adicionales previstas podrían nunca aplicarse.
Más información en este enlace.

Comentarios